Sólido, líquido y gas. Durante muchos años hemos estado estudiando que éstos son los tres estados de la materia. Mientras que, para el alumnado, identificar a los dos primeros es una tarea sencilla, ya es más difícil comprender cómo se comportan los gases que nos rodean y las distintas propiedades que tienen. En ese aspecto, la experiencia en el laboratorio ha resultado realmente interesante, ya que nos ha permitido enlazar con conceptos teóricos como el del volumen, la masa y la densidad, y aplicarlos principalmente en gases. Al recoger el CO2 resultante de la reacción química en el globo, hemos podido experimentar de primera mano cómo los gases ocupan lugar, es decir, tienen volumen. También el alumnado ha evaluado las diferencias en su comportamiento respecto a otro globo lleno de aire, pudiendo establecer la influencia de la densidad de los gases su comportamiento. Se trata, por tanto, de una experiencia muy visual, que han disfrutado mucho y que les ha permitido realizar una de sus primeras reacciones en un laboratorio, trabajando con sólidos, líquidos y gases ¿Se puede pedir más?